Blog
La intrusión astral no implica posesión, aunque ésta no se descarta. Un individuo puede desarrollar una vida absolutamente normal sin ser jamás consciente de que su “espacio” ha sido ocupado por diversas entidades adheridas a él.
Hay diferentes tipos de EAPs. Su grado de seriedad depende de muchos factores. La más común es la producida por la consciencia de entidades humanas descarnadas, es decir, seres humanos que por algún motivo no han completado el proceso de transición después de la muerte del cuerpo físico, quedando “atrapados” con o sin su consentimiento en el estado intermedio o bajo astral. También hablaremos de las entidades demoníacas y de parásitos semi-conscientes o larvas. El tema de las entidades demoníacas es muy complejo, y para comprenderlo en su totalidad es necesario que el lector se familiarice con determinados conceptos relacionados con el sistema de control.
Después de la muerte física
Después de la muerte física el cuerpo etéreo, también llamado cuerpo sutil o astral se separa del cuerpo físico. La energía de un ser humano se halla almacenada dentro del cuerpo etéreo; la información correspondiente a la personalidad o falso yo, con toda la gama de patrones emocionales y residuos físicos de las experiencias acumuladas durante la vida física, se halla registrada en este campo energético, incluyendo las experiencias de otras vidas.
Envuelto en este cuerpo sutil, el ser se dirige hacia la luz, la cual está siempre presente. Los espíritus guías se acercan para recibir al espíritu del recién difunto. Los espíritus guías no tienen una forma definida, pueden parecer ángeles, personas queridas o pueden ser simplemente, formas de energía. Los espíritus de los familiares o seres queridos pueden hacer de guía, y aunque éstos no posean forma, el difunto los reconocerá por la vibración de sus almas. Si el que viene no tiene una forma definida, los ojos, que son considerados las ventanas del alma, serán la clave para que se efectúe el reconocimiento. Esto es importante ya que muchas entidades, cuyo propósito no es, precisamente, el de guiar al recién llegado, se hallan a la espera de poder “engañar” a los ilusos. Éstas son entidades del servicio a sí mismo que buscan atrapar a aquellos espíritus que no posean el conocimiento suficiente para defenderse. De acuerdo a William Baldwin[*], los ojos de dichas entidades son negros, ya que carecen de luz.
Sin embargo, no todos los espíritus fallecidos siguen su camino hacia la luz. Algunos se pierden en el camino, ya sea por decisión consciente o por simple ignorancia, muchos quedan atrapados en el estado entre la quinta densidad y la densidad física, la tercera densidad. Algunos autores denominan dicha zona como bajo astral, zona gris o zona intermedia. Áquel que no traspasa el portal, vagabundea por dicha zona y puede que encuentre a algún ser humano al que adherirse para poder seguir disfrutando de las actividades inherentes a la vida física. De ésta forma, el espíritu descarnado se une de forma parcial o total a la mente subconsciente de un individuo “vivo”, ejerciendo un determinado grado de influencia en los procesos mentales, las emociones, la conducta y el cuerpo físico. De esta forma la entidad se vuelve un parásito en la mente del huésped. Una víctima de esta condición puede resultar totalmente amnésica durante episodios de completa toma de control por parte de la entidad.
Hay una gran cantidad de razones por las cuales un individuo no completa su transición; como ejemplos podemos citar:
Una muerte traumática o repentina puede tomar por sorpresa a la entidad, produciendo un trauma en la conciencia del espíritu recién difunto. Dicha muerte puede provocar diversos estados emocionales que pueden ir desde la sorpresa hasta la furia, el miedo, la desesperación, la culpabilidad, el remordimiento, étc. Puede que la entidad se niegue a aceptar su muerte física o quizá sea inconsciente de que ésta se ha producido.
Las emociones, sean estas de carácter positivo o negativo, que rayan en la obsesión actúan como un ancla que impide la partida de la entidad. Por lo tanto, los sentimientos de odio, culpa, remordimiento, furia, e incluso excesivo amor, pueden interferir con la transición.
Falsos sistemas de creencias sobre la vida después de la muerte pueden evitar que el espíritu se dirija hacia la luz; puede que la experiencia de la muerte no coincida con las falsas expectativas o nociones preconcebidas de cómo debería ser.
La muerte por sobredosis de drogas o alcoholismo puede provocar que el espíritu del difunto conserve el apetito o el deseo de consumir tales sustancias; al ser un estado de conciencia-energía, el mundo astral no puede satisfacer tales apetitos, por lo que el espíritu decide holgazanear hasta encontrar un sujeto al que adherirse, por ejemplo, un adicto que le proporcionará satisfacción a través de su aparato sensorio-motor. De esta forma el espíritu se convierte en un parásito. Lo mismo puede ocurrir con cualquier tipo de apetito u obsesión asociada al mundo material y físico de la tercera densidad, por ejemplo: comida, sexo, otro ser humano, étc. }
El espíritu del recién difunto puede llevar consigo a la entidad parasitaria hacia la luz y de esta forma rescatar al alma perdida.
El espíritu del recién difunto puede separarse de la entidad parasitaria y dirigirse solo hacia la luz. Después de la separación la EAP puede encontrarse nuevamente perdida, por lo que reinicia la búsqueda de otro huésped en quien alojarse. Si la EAP posee una fijación con el individuo al que estuvo adherida, puede esperar hasta la próxima encarnación de éste, localizarlo en el momento en que se produzca el nacimiento, y unírsele nuevamente. Esta intrusión puede ocurrir en repetidas encarnaciones del huésped.
Si el espíritu de la persona recién fallecida no puede separarse de la entidad intrusa, quizás por carecer de la energía necesaria, puede también pasar a ser una entidad parasitaria con la otra EAP adherida a él. De esta forma, ambas entidades pueden unírsele a otra persona, la cual a su vez, al morir, queda atrapada, y así sucesivamente, hasta formar verdaderas cadenas de EAPs.
Estos espíritus encadenados pueden formar verdaderos cúmulos de entidades errantes. Es necesario comprender que no se trata de una realidad física y que aplicar conceptos que sólo rigen en un estado material es un error fundamental. Los espíritus son energía y no ocupan lugar. Una persona puede tener docenas, hasta cientos de entidades adheridas. Éstas pueden “acomodarse” en el aura o flotar dentro del aura fuera del cuerpo. Si una parte del cuerpo de una persona es particularmente débil, o ha sufrido un accidente o enfermedad, puede alojar a una EAP que a su vez, se identifica con dicha debilidad. También pueden situarse en cualquiera de los chakras, atraídos por la peculiar energía de uno de ellos o por las estructuras físicas de esa parte del cuerpo.
Hay diferentes clases de EAPs. Los hay benignos, malignos y neutrales o pasivos.
Las razones que pueden llevar a que una persona actúe como imán de estas entidades son muchas y de muy diversa índole. Puede tratarse de algo muy simple, como el hecho de estar físicamente próximo al lugar donde se produjo el deceso. De acuerdo a W. Baldwin, aproximadamente el 50% de los casos investigados clínicamente se debieron a situaciones fortuitas sin que existiera relación alguna entre los EAP y el huésped ni en ésta ni en ninguna otra encarnación. La otra mitad de los casos pueden deberse a que existe algún tipo de relación o asunto sin terminar en esta u otra vida.
De acuerdo a los especialistas del tema, el fenómeno de Intrusión Astral se da con mucha frecuencia y todas las personas son afectadas por uno o más EAPs en algún momento de sus vidas.
Una debilidad física, psíquica o emocional es una invitación inconsciente para que una entidad se adhiera al individuo. Emociones demasiado fuertes, sentimientos negativos reprimidos consciente o inconscientemente pueden ser la señal que las EAPs necesitan para convertirse en inquilinos indeseados.
Algunos de los motivos que atraen a una EAP son:
Todo tipo de cirugías, transplantes de órgano, transfusiones de sangre, enfermedades, debilidades físicas o psíquicas, depresión, enfermedades mentales, golpes en la cabeza, stress, étc.
El uso de drogas, especialmente las alucinógenas, el alcohol, la anestesia, calmantes, y sustancias similares producen una abertura en campo energético que nos protege.
Las relaciones sexuales pueden permitir el intercambio de EAPs. El abuso sexual, el incesto, las violaciones, incrementan la posibilidad de intrusión astral por parte de entidades que se sientan atraídas por las vibraciones que semejantes situaciones producen.
Las prácticas mágicas de cualquier tipo, la canalización, la acción de pedir ayuda a “los guías” sin tener el conocimiento suficiente sobre el mundo invisible, las prácticas de meditación para contactar a los “maestros espirituales”, las sesiones espiritistas y todo tipo de “actividades espirituales” que sean realizadas sin un profundo conocimiento de los mundos invisibles, son invitaciones gratuitas a que espíritus oportunistas de toda clase, tanto descarnados como entidades demoníacas interfieran y produzcan todo tipo de problemas. He aquí que muchas de las ideas propagadas por la “Nueva Era” no sean más que pura desinformación que puede costar MUY CARO a quienes no estén dispuestos a investigar más profundamente este tipo de enseñanzas.
La práctica de ciertos estilos de vida, la fijación u obsesión de ciertos patrones mentales pueden atraer a aquellas entidades que tengan afinidad con los mismos. La exposición a ciertos ambientes en los cuales predominan las vibraciones negativas atraerán a una multitud de EAPs.
Un hecho que los jóvenes de hoy (y los no tan jóvenes también), que ignoran profundamente la seriedad del tema, están expuestos a la intrusión astral al escuchar cierto tipo de música, así como también a inclinarse por la práctica sexual promiscua, las drogas, el alcohol, etc. No se trata aquí de ser “puritano”. Se trata de que el Sistema de Control utiliza estas herramientas para su beneficio, asignando una gran cantidad de entidades demoníacas a aquellos que podrían tener la posibilidad de DESPERTAR y de ENTENDER la verdadera naturaleza de nuestra realidad. De esta forma, los jóvenes –y hablo especialmente de los jóvenes porque en cierta forma, son los más vulnerables a las influencias externas – impulsados por la necesidad de “pertenecer” a un determinado grupo, andan por caminos sinuosos que ponen en peligro mucho más que su vida física: ponen en peligro la libertad de sus ALMAS. Hablaremos de esto cuando tratemos el tema de entidades demoníacas.
Una persona puede ser afectada por una EAP de muchas formas sin llegar a sospechar nunca que una o varias EAPs se hallan adheridas a ella. Las actitudes, la conducta, las inclinaciones, los deseos, los pensamientos y las emociones pueden estar influenciadas o incluso ser determinadas por la acción de otra personalidad con una historia y un patrón de conducta diferentes, sin embargo el individuo creerá que son sus pensamientos y sus emociones. Tal entidad actúa como un vampiro psíquico –sin importar cuál sea la intención de la entidad, negativa o positiva – succionando la energía vital del huésped quien en su ignorancia, cree que se trata de un hecho incorregible. La entidad vive al nivel del subconsciente del individuo y ejerce sobre él, todas sus cargas mentales, emocionales y físicas.
Una EAP es un parásito que impide a un individuo disponer de su energía, y realizarse espiritualmente. La EAP impone a su huésped su propia carga psíquica, la cual puede manifestarse emocional y /o físicamente interfiriendo con su vida, pudiendo alterar el plan original del huésped. El karma puede ser alterado debido a la influencia de la EAP, causando una muerte prematura o una vida demasiado prolongada, impidiendo que el individuo pueda “partir” en determinado momento de su vida. La EAP puede alterar la orientación sexual de la persona, la elección de la pareja, las relaciones con otras personas, etc.
En muchos casos una persona reconoce la posibilidad de haber albergado una EAP sólo después de haberse sometido a terapia y de haber descubierto o notado que ciertos hábitos, pensamientos, adicciones u obsesiones han desaparecido. Esta nueva conciencia puede llegar pasados meses del tratamiento.
Los síntomas de la intrusión astral pueden ser muy sutiles. Una EAP puede estar presente sin producir ningún síntoma notable – y esto se aplica también a las entidades demoníacas. Sin embargo EAPs SIEMPRE ejercen algún grado de influencia.
Los lazos que unen a dos individuos en esta u otra vida –ya sean de amor, de odio, celos, venganza, etc.- pueden ser un factor importante que permita la intrusión astral.
Sin saberlo, un individuo puede, inconscientemente, “invitar” a un ser querido a unírsele cuando este último ha fallecido. Esta invitación puede producirse por el dolor que produce la pérdida y por rehusarse a “dejar ir” al ser amado. El espíritu de la persona fallecida puede sentir de la misma forma y decidir “quedarse” para acompañar al otro, protegerlo, darle “amor”, etc. Sin embargo esto NO BENEFICIA a ninguno de los dos. La intrusión que se produce por los lazos de “amor” que unen a dos individuos es una VIOLACIÓN del LIBRE ALBEDRÍO de ambas almas. La realidad es que por mucho que la persona que continúa viva extrañe, anhele o sienta dolor por la pérdida del fallecido, el espíritu de este NO TIENE derecho a invadir el espacio y la energía de la otra persona, así como tampoco, la persona viva NO DEBE jamás invitar a un espíritu a quedarse. De ninguna manera es un acto de AMOR impedir el progreso espiritual de otro ser y es una acto extremo de servicio a sí mismo (SAS). Violar el libro albedrío de un ser es anotar una gran deuda en el libro del Karma y es completamente perjudicial para ambos seres.
Sin embargo pareciera ser que hay algunos casos en donde la intrusión astral es planificada en la etapa previa a la vida como parte del plan para aliviar deudas kármicas. De todas formas puede que esto sea una excepción que sólo se permite a ciertas almas.
La intrusión astral NO necesita del permiso del huésped para producirse. La ignorancia y el rechazo ante la idea de las EAPs NO ES DEFENSA contra éstas. El poseer un determinado sistema de creencias NO ES DEFENSA contra la intrusión astral. La ÚNICA protección es el CONOCIMIENTO de que hay una gran cantidad de evidencia –tanto en la historia, como proporcionada por investigadores científicos del campo de la psiquiatría y la psicología, de que la intrusión astral ES una REALIDAD. SABER que EXISTE y cómo se produce es ya, de por sí un escudo protector. EL CONOCIMIENTO PROTEGE, LA IGNORANCIA NOS PONE EN PELIGRO.
Una conducta inconsistente y errática puede resultar del pase del control del individuo de una EAP a otra. Este tipo de comportamiento es similar al cambio que se produce entre personalidades alternas en los casos de trastornos disociativos de indentidad o personalidad múltiple.
Un individuo puede detectar un cambio repentino en algún aspecto de su personalidad, en sus intereses, sus inclinaciones, sus deseos, sus ideas y emociones, y sin poder explicarse la razón de semejante cambio. Puede que éste se deba a la interferencia de una o varias EAPs que se han adherido a la persona. En este caso los síntomas – que se manifiestan repentinamente, como salidos de la nada - pueden ser: la apremiante necesidad de consumir sustancias tóxicas, el inusual desarrollo de un acento extranjero o el conocimiento de otro idioma, patrones de conducta contradictorios, reacciones extrañas ante situaciones familiares, movimientos repetitivos de alguna parte del cuerpo tales como tics o temblores que escapan al control del individuo, síntomas físicos que no poseen una base orgánica, la pérdida del sentido de la identidad, la sensación de que un espíritu o alguna otra entidad ha tomado el control del cuerpo o la mente u ambos, cambios de personalidad –desde los más sutiles a los más obvios – después de haberse sometido a una cirugía, sufrido un accidente, pasado por una crisis emocional o al haberse mudado de casa.
Una intrusión reciente o una posesión puede causar el deseo desmedido por la comida, las bebidas, las drogas, el sexo, la obsesión por una idea o una persona, el cambio repentino del sistema de creencias, de los intereses, de los gustos, etc. La voz y las expresiones faciales y corporales también pueden cambiar drásticamente.
La realidad de las EAPs refuta el lema tan difundido en los últimos años por el movimiento de la “Nueva Era” de que “tú creas tu propia realidad”. Esto es una falacia peligrosa y puede desatar un verdadero caos psicológico en la mente de un individuo. A este respecto pueden leer el artículo de “Por qué TU NO creas tu propia realidad” por Moris Tarantella.
Una persona que sufre la intrusión astral puede tener ideas suicidas que parecieran salir de la nada. Puede experimentar imágenes mentales inexplicables, oír voces, presenciar extraños fenómenos, sentir miedo repentino o tener la sensación de ser observada o perseguidas. Las EAPs también se manifiestan en sueños y pesadillas. Una EAP puede reactivar la memoria de su muerte en la mente del huésped haciendo que éste tenga visiones o sueños con dicha escena. También puede generar emociones asociadas a lugares, situaciones, ideas u otras personas.
Es muy importante tener en cuenta que antes de realizar cualquier terapia de vidas pasadas, el terapeuta debe diagnosticar la posible presencia de EAPs. Una terapia de vidas pasadas realizada sin esta precaución puede resultar en un completo fracaso para aliviar los síntomas del paciente, ya que podría estar tratando la vida de una EAP.
Una persona puede creer que está recordando sus otras vidas, cuando en realidad, son las de la EAP. Si realmente se trata de la vida del individuo, éste deberá recordar los acontecimientos que siguieron a la muerte, es decir, la luz, la transición a la 5ta densidad –conocida como el Bardo por algunos autores- su estancia allí, el proceso de la planificación de la nueva vida, la vuelta a la 3ra densidad, la entrada al cuerpo y el nacimiento. Si por el contrario, el individuo no tiene recuerdos sobre el proceso posterior a la vida, es probable que se trate de los recuerdos de la EAP. La entidad ha quedado traumatizada por los hechos previos a la muerte por lo que los síntomas del paciente pueden ser los de la entidad. El terapeuta o la persona misma deberá cuestionar los recuerdos hasta encontrar la prueba de que estos son de la persona en cuestión y no los de una EAP. Por ejemplo, el tiempo o la época en la que transcurre la vida de la EAP pueden no ser los apropiados para los del individuo. La EAP recordará la edad que el huésped tenía cuando ésta se le unió así como también las circunstancias de la intrusión.
El propósito de la identificación de EAPs es la de liberar al huésped de los síntomas que le aquejan. No se trata aquí de resolver los problemas de la entidad al menos que sea necesario para que ésta acepte partir. De lo contrario, la entidad debe resolver sus propios problemas durante la vida y no a través del cuerpo y el aparato psíquico de otra persona.
La entidad debe ser liberada guiándola hacia la luz, el terapeuta o la persona que hace la liberación debe asegurarse de que la entidad caiga en buenas manos, es decir, que los guías que acuden a su encuentro provengan de la luz. Es necesario explicarle qué es lo que va a ocurrirle de modo que se deshaga de los obstáculos que le impiden partir. Una espíritu humano descarnado puede no presentar tantos problemas como uno que tenga dentro de sí a una o varias entidades demoníacas o como una entidad demoníaca en sí misma
Trastornos Disociativos de Indentidad o Personalidad Múltiple
¿Cuáles son las diferencias entre los síntomas de una persona víctima de una EAP y los de una persona que sufre de un trastorno disociativo (TDI)?
Un individuo que sufre de un TDI es incapaz de integrar la personalidad, siendo ésta una proliferación de personalidades diferentes entre sí. El Trastorno Disociativo de Identidad se caracteriza, de acuerdo al DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 4ta. Edición), por la presencia de dos identidades o personalidades distintas -cada una con su patrón estable de percibir, relacionarse y pensar sobre el ambiente y sobre uno mismo -, que alternativamente, al menos dos de ellas, toman el control del comportamiento de la persona y que se acompaña por una incapacidad para recordar información personal importante que es demasiado amplia para ser explicada por un simple olvido. Este trastorno se define por períodos de amnesia.
Aunque la tercera edición revisada (DMS III R) del DMS eliminó el criterio de amnesia, la cuarta edición lo restableció por dos razones:
En estudios sistemáticos de pacientes con este trastorno, la amnesia está presente virtualmente en todos los casos. (Cardeña et al., en prensa)
Sin el requisito de amnesia, los criterios diagnósticos son demasiado amplios y facilitan el diagnóstico excesivo de este trastorno.
El Trastorno Disociativo de Identidad se caracteriza por fracasos crónicos en la integración de la identidad, la memoria y la consciencia. La identidad depende de la continuación de la memoria personal (James, 1890/1923). En el caso de estos pacientes, alteraciones de la memoria y la conciencia provocan una escisión en la personalidad, que se presenta como una serie de identidades con patrones conductuales y cognitivos determinados, y con amnesia cuando menos entre algunas de estas identidades.
Las investigaciones determinan que los individuos que manifiestan el TDI relatan una enorme prevalencia de abusos físicos y sexuales durante la infancia; sin embargo, no es posible concluir que el abuso es suficiente en sí mismo para la presencia de este trastorno, puesto que hay muchos más casos de abusos en la infancia que de Trastornos Disociativos de la Identidad. Terr (1991) concluyó que entre los niños traumatizados solo aquellos que sufren un daño crónico suelen presentar patrones disociativos. Por otro lado, Putnam (1985) declara que el 95% y 100% de los casos de TDI tienen una historia de incesto, tortura o algún otro tipo de abuso en la infancia. [*]
Los pacientes con trastornos disociativos presentan, por lo general, diversos síntomas psicológicos y físicos:
Ansiedad, depresión.
Abuso de sustancias psicoactivas (alcohol, drogas)
Automutilación.
Intentos de suicidio.
Síntomas de:
Somatización: consiste en la presencia de síntomas físicos
Similares a los de un problema médico, pero que no pueden explicarse por una enfermedad fisiológica, por el consumo de sustancias psicoactivas o por otro trastorno psiquiátrico. Incluye síntomas gastrointestinales, sexuales, seudoneurológicos, dolor sin una base anatómica o fisiológica permanente.
Conversión: consiste en la presencia de uno o más
problemas motrices o sensoriales similares a condiciones neurológicas o médicas. Los síntomas de conversión son eminentemente disociativos en tanto que manifiestan una falta de
El diagnóstico diferencial de este trastorno incluye síntomas causados por los efectos fisiológicos de una enfermedad, particularmente, algunas formas de epilepsia, y los efectos agudos de un medicamento.
De acuerdo al Dr. Richard Kluft (1986), hay cuatro factores determinantes para el desarrollo del TDI: [*]
Una predisposición biológica para la disociación.
Un historial de trauma y abuso.
Estructuras psicológicas específicas o contenidos que pueden ser usados para la creación de personalidades múltiples.
La falta de un adecuado cuidado materno u oportunidades para recuperarse del abuso.
El Doctor Bennet Brown (1986) propuso un modelo 3-P del desarrollo de este desorden: [*]
Hay dos factores hipotéticos que predisponen a un individuo a desarrollar el TDI:
Una predisposición psicológica y biológica para la disociación.
Una exposición repetida a un ambiente de abuso.
Un evento que precipita el trauma, al cual el paciente responde disociándose.
La interacción con el abusador que continúa por un período de tiempo indefinido y cuyo control está fuera del alcance de la víctima
Trastornos disociativos no especificados
Los trastornos disociativos no especificados se definen, según el DMS-IV, como trastornos en los que la característica predominante es un síntoma disociativo, por ejemplo, una perturbación de las funciones habitualmente integradas de la consciencia, la memoria, la identidad o la percepción del medio, que no cumple los criterios de los trastornos disociativos mencionados:
Casos similares al trastorno disociativo de identidad que no cumplen todos los criterios. Por ejemplo, no hay dos identidades claramente diferenciadas o no hay amnesia de información personal importante.
Síntomas de desrealidad sin despersonalización.
Estados disociativos en individuos que han sido sometidos a formas crónicas e intensas de coerción (por ejemplo, lavado de cerebro).
Pérdida de consciencia, estupor o como que no son parte de un problema médico.
El síndrome de Ganser, que consiste en dar contestaciones aproximadas a preguntas (por ejemplo, “2 + 2=5”), sin estar asociado a la amnesia disociativa o a la fuga disociativa.
El trastorno disociativo por trance, se caracteriza por un estado de trance involuntario que no es aceptado por la cultura de la persona como una parte normal de un colectivo cultural o de una práctica religiosa y que provoca un malestar o deterioro funcional clínicamente significativos.
Se considera al trance por posesión como un episodio de sustitución de la identidad habitual por una nueva, atribuido a la influencia de un espíritu, poder, deidad, u otra persona, y acompañado por conductas o movimientos estereotipados y culturalmente determinados que son controlados por el agente de la posesión y/o amnesia parcial o total del acontecimiento. [Manual de Psicología y Trastornos Psiquiátricos Vol. I, Siglo veintiuno de España Editores, SA., 1995]
Conclusión:
Podemos concluir que hay diversos factores que diferencian al Síndrome de Intrusión Astral del Trastorno Disociativo de Identidad.
Veamos un cuadro que resume estas diferencias.
Trastornos Disociativos de Identidad (TDI) versus Síndrome de Intrusión Astral (SIA).
TDI
SIA
·Los síntomas se inician en la infancia. Los síntomas visibles se dan, por lo general, entre los 20 y 40 años. La mayoría de los pacientes fueron víctimas de abuso durante la infancia.
· Una Entidad Astral Parasitaria puede adherirse en cualquier momento de la vida del huésped, manteniendo una consciencia clara de su identidad, del momento en el que se unió al huésped y de la razones que la llevaron a dicha unión. Sin bien la salud mental, emocional o física del huésped, pueden influir en la atracción de la entidad, no juegan un factor determinante en la intrusión astral.
·En el SIA, sólo la liberación de la entidad produce el alivio de los síntomas. Por lo tanto el tratamiento de los conflictos de la entidad sólo se realiza como un medio para lograr su partida. El objetivo final es aliviar los síntomas del paciente.
·Las personas que sufren de este desorden padecen de amnesia durante el período de control de una de las personalidades.
·Por lo general, el huésped no presenta amnesia sino que más bien, se identifica con las conductas, las emociones y los pensamientos de la entidad, como si se tratara de los suyos propios. Sólo se produce amnesia en un caso de posesión total, lo que no es muy común.
·Dr Ralph Allison (1985)[*], que ha investigado en detalle el tratamiento del TDI, declara que muchos de sus pacientes con TDI, han demostrado síntomas de posesión.
·Después de liberada la entidad, el paciente notará el cambio en su modo de actuar, sentir o pensar. Puede incluso llegar a sentir alivio, como si un gran peso se le hubiera quitado de encima.
·Las personalidades toman completo control de la conducta del individuo, resultando en personalidades diferentes entre sí sin ser conscientes de la presencia de otras personalidades.
· La entidad es consciente de que no se encuentra en su propio cuerpo.
Por último, Allison (1980) describe numerosos casos de supuestas posesiones en pacientes con TDI. Ha desarrollado un esquema conceptual que distingue cinco niveles o tipos de posesión:[*]
1 Neurosis compulsiva obsesiva.
2 Formas mentales y seres creados.
3 Un aspecto fragmentado de la mente del individuo.
4 Un espíritu descarnado que en algún momento tuvo su propio cuerpo humano.
5 Posesión demoníaca.
> TODO LO QUE NECESITAS SABER ACERCA DE LOS IMPLANTES Y LOS
> DISPOSITIVOS DE LIMITACIÓN ESPIRITUAL
> Los implantes y los dispositivos de limitación espiritual son barreras vibratorias
> en el camino de ascensión que bloquean tu progreso hacia la plena
> autofacultación. Estos bloquean tu camino poniéndote antifaces y creando
> falsas realidades en tu conciencia, por lo tanto limitando tu acceso hacia tu Ser
> Superior. Estos son mecanismos de control externo de las Fuerzas Oscuras que
> te mantienen en una realidad dual. Aunque hay muchos tipos, propósitos y
> causas, todos actúan como canales inconscientes de energía negativa en tu
> vida y representan ataduras kármicas y asociaciones que necesitan ser
> sanadas y rectificadas.
> ¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS IMPLANTES?
> Los implantes representan patrones kármicos colectivos que han sido
> impuestos externamente por las Fuerzas Oscuras, en un esfuerzo por controlar
> el pensamiento y las respuestas emocionales de la humanidad. A través de la
> historia de este sector del Universo, las realidades duales (bien y mal) han sido
> muchas. Nosotros como trabajadores de la luz hemos estado en muchas de
> estas diferentes realidades. Nosotros nos estamos acercando ahora al tiempo
> de cumplimiento y ascensión para este planeta, por lo que se necesita que
> seamos libres nuevamente para regresar a nuestro estado plenamente
> facultado, llevando al planeta y a sus habitantes con nosotros. Cada vez que
> entramos en un nuevo sistema planetario, para salvarlo de las Fuerzas
> Oscuras, es necesario que nosotros nos asociemos con la experiencia de vida
> de ese planeta para que podamos cambiarlo desde adentro. Es un acto sagrado
> el encarnar una realidad dual, apropiarse de sus disfunciones, elevarse sobre
> ellas y regresarlos a Dios.
> Esos implantes son karma del alma que cargamos de una encarnación a otra.
> La última forma en que se han recibido los implantes es a través de
> asociaciones con diferentes organizaciones espirituales de naturaleza negativa.
> Esto incluye cualquier religión o secta que utilice el control mental y el miedo
> para reforzar el control de sus miembros. Esto son todas las instituciones
> religiosas principales, así como las más obvias sociedades de magia negra, que
> han usado votos, acuerdos y mecanismos de control relacionados para ejercer
> control sobre sus miembros. Esos votos de fidelidad permanecen hasta ser
> revocados. Esta energía necesita ser transmutada.
> Los implantes se reciben a través de los cuerpos sutiles y controlan nuestro
> acceso a las frecuencias superiores. Cuando nuestras vibraciones caen al nivel
> de dualidad y nosotros creemos en la ilusión de separación de Dios, nosotros
> somos susceptibles. Ya que la humanidad como un todo vive en una realidad
> dual y ha comprado la ilusión de la separación de Dios, todos estamos viviendo
> bajo la influencia de algún tipo de implante o dispositivo de limitación
> espiritual. Todos los tenemos hasta que sean limpiados. Recuerden, los que nos
> implantaron quieren controlarnos y hacernos creer que no somos uno con
> nuestro Creador. Si nosotros creemos eso nos convertimos en una amenaza
> para ellos.
> Ya que nosotros, como Trabajadores de la Luz, hemos estado activamente
> comprometidos en muchas batallas de dualidad en diferentes sistemas
> planetarios, todos hemos sido capturados muchas veces y hemos sido sujetos
> de implantes de una u otra forma. La pregunta no es "¿Yo tengo implantes?"
> sino "¿Cuáles implantes tengo y cómo me deshago de ellos?"
> Si tu estás en el planeta y no has sido limpiado, seguramente tú los tienes. Y
> aún si has sido limpiado por otros métodos de uno o dos dispositivos, hay
> posibilidades de que no te hayan removido todos. Hay millones de ellos. Este
> proceso va a limpiar todas las variedades conocidas y desconocidas, para todos
> los marcos de tiempo, dimensiones y ubicaciones simultáneamente. También
> existe una protección que se construye con este proceso (cuando recibes la
> liberación a través de una transmisión personal) para protegerte contra
> cualquier intento de cualquier ser que quiera implantarte nuevamente.
> ¿POR QUÉ DEBO YO LIMPIAR MIS IMPLANTES AHORA?
> Los implantes han jugado una parte primordial en el karma que necesita ser
> resuelto de una vida a otra. Cuando estás implantado se te requiere que
> regreses en la rueda de la reencarnación una y otra vez para resolver el karma
> y ser controlado por las Fuerzas Oscuras otra vez, una manera muy inteligente
> para garantizar el estado del planeta para siempre, esto es, hasta ahora. Al
> ascender un alma de regreso a su presencia YO SOY, todo el karma debe ser
> balanceado, todos los implantes removidos. Aunque haya individuos que han
> ascendido desde el tiempo de Jesús, esto ha sido un suceso raro hasta ahora.
> El planeta mismo tomó la decisión de ascender hacia una realidad de quinta
> dimensión. La Gracia se ha extendido para absolver todo el karma para
> aquellos que elijan la ascensión con él. Parte de la Gracia es la liberación de
> implantes.
> ¿QUÉ ES LO QUE LIMPIA ESTE PROCESO?
> Este proceso limpia todos los implantes y dispositivos de limitación espiritual,
> conocidos y desconocidos, armas espirituales, parásitos mentales y del cuerpo
> emocional, entidades pegadas, formas de pensamiento de todos tipos , y los
> votos y acuerdos que mantienen los dispositivos dentro de ti.
> ¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE IMPLANTES Y DISPOSITIVOS DE LIMITACIÓN ESPIRITUAL?
> Los implantes de la historia de la Tierra fueron nombrados en base a periodos
> de tiempo o sociedades, como los lemurianos y los atlantes. Estos también
> incluyen todas las formas de limitaciones autoimpuestas, impedimentos
>
> limitación.
> Los implantes vivos existen en los cuerpos mentales y emocionales de sus
> víctimas y son llamados parásitos del cuerpo mental y emocional. Ellos pueden
> ser la causa espiritual de muchas enfermedades físicas.
> Las armas espirituales son un tipo de armamento psíquico que se manifiesta en
> el campo energético como una especie de arma (algunas de las cuales son
> muy exóticas). Estos dispositivos pueden representar traumas de vidas
> pasadas y memorias corporales de haber sido asesinados con el arma o
> dispositivo que les es implantado. Pueden representar vibraciones negativas
> actuales enviadas por otra persona hacia ti. Pueden ser las causas de dolor
> crónico en el cuerpo.
> Las entidades son cualquier espíritu desencarnado con cualquier lazo o cordón
> que se conecta contigo. Esas entidades pueden ser de tu vida actual o pasada.
> Es posible estar rondado por entidades de tu propia vida pasada o de la vida
> pasada de otro.
> Implantes Grises son las fuerzas extraterrestres que siguen activas en la Tierra
> y siguen implantando gente en la forma de ataque psíquico (N. del E: Los
> Grises, que eran los que hacian abducciones, ya no están en la Tierra hace
> tiempo). Puede sentirse como dolores de cabeza, golpes de energía negativa o
> emociones de baja vibración moviéndose a través tuyo.
> Los encubrimientos son dispositivos de limitación espiritual que consisten en
> votos y/o contratos con hermandades espirituales negativas, alianzas profanas
> o asociaciones, cuando quiera que hayas estado sin guía o separado de Dios.
> Estos votos y acuerdos te afectarán hasta que no sean renunciados, porque te
> dejan abierto a reclamos de seres de estas organizaciones. Ellos tienen acceso
> a ti en el estado de sueño o en los planos internos, y son la causa principal de
> interferencia espiritual en tu vida en los niveles físico y psíquico. Esos votos
> pueden también incluir votos de pobreza, castidad, obediencia, etc.
> Los acuerdos o contratos de implantes son los que sostienen a los implantes en
> su lugar y son los que les hacen regresar a la tercera dimension si no han sido
> completamente renunciados. Esta es la razón principal de que algunas técnicas
> de liberación no tengan éxito. También por esto es necesario tener
> participación conciente en el proceso de liberación.
> Los lazos kármicos son asociaciones de vidas pasadas con ciertos individuos o
> lugares que manan a través de tus relaciones presentes y las afectan en forma
> negativa.
> Por cierto hay otras dos razas que implantaron dispositivos y son:DRACO(DRAGONES) y REPTOIDE(REPTILES) depredadores por excelencia.
> Se empezaron a implantar hace aproximadamente 6000 años terrestres
Al separarse el espíritu del cuerpo sin vida, se produce también la separación del cuerpo de los principios animales inferiores del hombre, es decir el conjunto de sus pasiones inferiores y malas acciones. A este ser lo llamaremos el "cascarón astral", ya que es como una corteza que recubre el cuerpo astral. Normalmente este “cascarón” se desintegra en cierto lapso de tiempo por falta de energía. Sin embargo cuando este “cascarón” es de gran fortaleza, lucha por sobrevivir y busca sujetos en los cuales pueda introducirse a fin de continuar su existencia en el plano de la materia. Cuando uno de estos entes logra entrar en el ovoide mental de un hombre se produce en éste un marcado cambio de carácter, ya que toma la personalidad inferior e instintiva del difunto a quien pertenecía esta entidad.
Toda clase de obsesiones se producen por esta causa, y si el cascarón es suficientemente poderoso puede llegar a desalojar completamente al espíritu, produciéndose entonces la locura. En otros casos más graves son varias las entidades usurpadoras que se disputan el cuerpo produciéndose locura furiosa. En un elevado porcentaje la insania es provocada por esta causa.
En algunos casos es posible proceder a la expulsión de estos entes ya que temen al individuo puro, bien posesionado de sí mismo, de fuerte voluntad y carácter magnético o solar.
Las sesiones de espiritismo son el lugar donde se manifiestan los cascarones para alimentarse de las energías del médium y de los que forman la cadena de invocación. Es a causa de esto que los médiums sufren de agotamiento nervioso y consunción, ya que están entregando sus energías a estos vampiros del invisible que se burlan de ellos simulando ser espíritus desencarnados. Los grandes engañados y perjudicados son los que asisten a estas sesiones creyendo sinceramente que se materializan los espíritus de los difuntos. Sin darse cuenta están haciendo un gran daño al mantener con vida a estas entidades que al absorber parte de la conciencia de los asistentes quedan capacitadas para actuar conscientemente haciendo el mal.
Cuando la ciencia compruebe la existencia de estos seres, se habrá dado un gran paso en el tratamiento de la locura, obsesiones, y enfermedades nerviosas y mentales.
Todas las enfermedades se originan en la mente y sólo después de cierto período llegan a manifestarse en el cuerpo físico
la calandria |
La lechuza campaneara, |
lechuza el alicuco |
La paloma |
La perdiz colorada |
Sin duda, uno de los mas famosos dibujos de Leonardo da Vinci es el llamado "hombre de Vitruvio"
Fig 1.
Este dibujo se ha convertido en un auténtico símbolo ya que recoge varias de las ideas claves del pensamiento renacentista: el hombre medida de todas las cosas, la belleza ajustada a cánones, equilibrio, proporción y demás.
El dibujo responde perfectamente al esquema descrito por Vitruvio
"... y también el ombligo es el punto central natural del cuerpo humano, ya que si un hombre se echa sobre la espalda, con las manos y los pies extendidos, y coloca la punta de un compás en su ombligo, los dedos de las manos y los de los pies tocarán la circunferencia del círculo que así trazamos. Y de la misma forma que el cuerpo humano nos da un círculo que lo rodea, también podemos hallar un cuadrado donde igualmente esté encerrado el cuerpo humano. Porque si medimos la distancia desde las plantas de los pies hasta la punta de la cabeza y luego aplicamos esta misma medida a los brazos extendidos, encontraremos que la anchura es igual a la longitud, como en el caso de superficies planas que son perfectamente cuadradas".
(tomado de https://centros5.pntic.mec.es/ies.juan.de.mairena/leonardovi.htm)
En resumen: un círculo y un cuadrado que delimitan las dimensiones de la figura humana.
El hombre de Vitruvio y la razón áurea
¿Cómo trazó Leonardo el círculo y el cuadrado? ¿que relación guardan ambas figuras?. |
Estas sencillas preguntas no tienen a mi entender una respuesta igualmente sencilla. Veamos:
Si seguimos a Vitruvio al pie de la letra hemos de empezar por trazar el círculo y, como se repite a menudo
(ver p.ej.:
https://www.pntic.mec.es/pagtem/arte/pintura/aurea3.htm
https://ccins.camosun.bc.ca/~jbritton/goldslide/jbgoldslide.htm
https://thealchemicalegg.com/leotaroN.html )
el mismo ombligo divide la altura por la razón áurea por lo que el lado del cuadrado queda perfectamente definido. Es decir, sean:
D = diámetro del círculo y por tanto D/2 su radio
L = lado del cuadrado, por tanto: L/D/2 = 2L/D = fi = 1,618033989...
En virtud de esto Leonardo habría construido el cuadrado a partir del círculo siguiendo una conocida construcción de la razón áurea (ver Fig 2)
Se halla la mitad del radio (D/2 = a) y con centro en tal punto medio y radio la distancia al extremo del radio horizontal se traza un arco que corte al diámetro vertical, esto nos da el punto p y por tanto el segmento b de modo que a+b = L lado del cuadrado. |
El cuadrado obtenido por tal procedimiento sin duda se parece al del original pero..
¿es exactamente así?...
Fig 2
En la figura 3 se presenta el mismo dibujo abajo a la izquierda comparado con otro en el que el tamaño del cuadrado con relación al círculo es algo mayor
Fig 3
¿cuál se parece mas al dibujo de Leonardo?... Yo estimo que el arriba. Y lo creo así cuando me fijo en las dos esquinas superiores del cuadrado que quedan "cortadas" por el círculo. En el dibujo original se las aprecia claramente. Si el trazado de Leonardo se hubiese ajustado a la construcción áurea tales esquinas serían apenas visibles.
El dibujo de Leonardo y la cuadratura del círculo
Y aquí entra en escena la estupenda página de Carlos Calvimontes : https://www.urbtecto.com/
Sabemos que el problema de la cuadratura del círculo ocupó y preocupó a Leonardo quien no solo estudió formas mecánicas de resolver el problema sino que llenó libretas de anotaciones con "cuadraturas".
Según Augusto Marinoni, 'El problema de geometría que absorbió a Leonardo interminablemente fue la cuadratura del círculo. A partir de 1504 en adelante dedicó cientos de páginas de sus cuadernos a esta cuestión ... que fascinó a su mentor Pacioli ... . Mientras que estas investigaciones no produjeron apreciables progresos en matemáticas Leonardo creó una multiplicidad de complejos y preciosos diseños"
(traducido de https://www.dartmouth.edu/~matc/math5.geometry/unit14/unit14.html )
¿Y QUE TIENE QUE VER ESTO CON NUESTRA PREGUNTA INICIAL?
La respuesta que nos da C.Calvimontes es bien sugestiva:
el círculo visible en el dibujo de Leonardo procede de una construcción relacionada con la cuadratura del círculo. |
Fijémonos en la figura 4 :
Fig 4
La propuesta de C.Calvimontes es que el círculo visible de Leonardo corta al lado del cuadrado del tal forma que el segmento R = distancia del punto tangente inferior al corte del lado es el radio de un círculo (oculto en el dibujo de Leonardo) de igual área que el cuadrado.
Se invita al lector a sacar una copia impresa del dibujo de Leonardo y verificar sobre él (la copia impresa debe guardar las proporciones) que la propuesta de C.Calvimontes "si non e vero e ben trovato"
.
Otras comprobaciones adicionales pueden hacerse en base a que el segmento R queda definido por la relación:
(para cualquier par de valores D y L, si y solo si, D > L ya que si D<L la raíz es imaginaria y no hay punto de corte).
A partir de tal ecuación general puede deducirse:
Donde f representa la relación entre el lado y el radio del la figura de Leonardo, es decir:
Con estas herramientas, si C.Calvimontes tiene razón entonces:
Que difiere de la razón áurea en un 1.5% aprox.
Esta diferencia es por un lado lo suficientemente pequeña como para haber despistado hasta ahora a mucha gente empeñada en ver la razón áurea en el ombligo del hombre de Vitruvio, pero también lo bastante grande como para darnos cuenta que si Leonardo hubiese utilizado la construcción de la razón áurea expuesta en la figura 2 (construcción que sin duda conocía) el cuadrado no habría cortado al círculo dejando las esquinas superiores tan visibles.
La "circulatura" del cuadrado
En este punto, nos volvemos a preguntar: ¿cómo trazó Leonardo el círculo y el cuadrado de su dibujo?.
A la vista de lo anterior podríamos suponer que siguió las etapas siguientes:
1. Partió del cuadrado que vemos ...
2. ...halló el círculo de igual área (círculo que permaneció oculto)
3. dibujó luego otro círculo de igual radio pero con centro en el punto medio del lado-base del cuadrado (ver fig. 4) y hallo los puntos de corte con los dos lados, derecho e izquierdo, del cuadrado
4. trazó la mediatriz del segmento R y la prolongó hasta cortar el eje vertical hallando así el centro del círculo que finalmente es que aparece en su dibujo.
Para recorrer este camino Leonardo se habría planteado en el paso "2" la cuadratura del círculo a la inversa, es decir, la circulatura del cuadrado.
C.Calvimontes describe un camino tal como este. Pero lo hace asumiendo que Leonardo utilizó como apoyo un círculo de diámetro igual a pi. En este punto yo me permito (con todos mis respetos) discrepar.
Leonardo pudo haber encontrado la circulatura del cuadrado y utilizarla para su genial dibujo. Y ello sin recurrir al círculo de diámetro pi.
(obsérvese que resulta algo raro recurrir a un círculo de diámetro pi cuando, tanto si buscamos la cuadratura del círculo como su inversa, el problema radica precisamente en halla una construcción de pi)
Las pistas que hacen verosímil la construcción que a continuación describo son las siguientes:
|
¿Son estas pistas fiables?, ¿de verdad Leonardo "señaló" su círculo oculto en el propio dibujo? ...
Empecemos por los puntos que si nos dejó señalados: el centro del cuadrado (el sexo), O, y el que queda a medio camino hasta la cabeza, los pectorales, el punto F (ver fig 5). Y sigamos los siguientes pasos:
|
Fig 5
Para continuar debemos ahora fijarnos en la figura siguiente (la fig 6): |
Fig. 6
Nota: las cotas aparecen multiplicadas por 100 para disponer de mas cifras significativas. En lo que sigue, no obstante se asume que el lado del cuadrado de partida vale 1
6. Unir el punto D con el punto medio de la base del cuadrado J 7. Hallar la mediatriz de DJ y el corte de esta con el eje vertical, es decir el punto P 8. Con centro en P trazar el círculo de radio PJ = HD. Este círculo cortará obviamente al lado tanto en H como en D es decir el punto que señala la mano del hombre de Vitruvio. |
Esta sería la construcción vista directamente sobre el hombre de Vitruvio:
Fig. 7
¿SIGUIÓ REALMENTE LEONARDO ESTE CAMINO PARA OBTENER SU "CIRCULO OCULTO" A PARTIR DEL CUADRADO?
No lo sé . Esta construcción no la he encontrado en ninguna parte. Es de mi cosecha, siguiendo las pistas que dejo Leonardo. Les dejo a los historiadores con mas capacidad que yo de rebuscar los papeles de Leonardo, la tarea de ver si en alguno de sus múltiples cuadernos dejó alguna pista que permita verificar si fue esta la que realmente usó.
Por el momento, veamos que valor de pi se deduce de esta circulatura.
Volvamos a la figura 5. Los siguientes segmentos son fáciles de deducir:
Por Pitágoras en el triángulo FCE
Y aplicando Thales a los triángulos GAB y GCE
Se tienen así tres ecuaciones con tres incógnitas: v, t y z de las que al despejar z nos queda:
Que nos da una ecuación de segundo grado en la que tomando la solución positiva obtenemos:
Ahora ya estamos en disposición de averiguar el valor de y, es decir la distancia al vértice superior del punto D, que como se ve es la clave de esta construcción:
Conocido y conocemos x, ya que y = 1-x.
El siguiente paso nos lleva a los dos triángulos rectángulos y semejantes delimitados por DJ, x y la semibase y por DJ/2 y el punto H:
Despejando r obtenemos:
Como hemos partido de un cuadrado de lado 1 (recuérdese que las cotas están multiplicadas por 100 en el dibujo) y por tanto área 1 tendríamos, si el círculo hallado "circula" a tal cuadrado, que:
Es decir, pi con un error relativo menor de 10 ppm
(otros prefieren expresar esta aproximación como cociente, tanto mas próximo a 1 como mejor sea la tal aproximación, en este caso resultaría = 1.00000989 que por cierto es bastante mejor que el que aparece en :
https://members.telocity.com/stephenssmith/UCSC/papers/Paper.html
y especialmente en:
https://www.leonardo2002.de/ehome/egeheim/egeheim.html
Por cierto, ¿se han fijado que en esta construcción no se echa mano de la razón áurea para nada?
¿de verdad no es tentador suponer que Leonardo halló esta circulatura?
Variaciones sobre el mismo tema
Que el círculo que venimos llamando "oculto" representa una "cuadratura" o si lo prefieren una "circulatura" es algo en lo que están de acuerdo tanto C.Calvimontes como Schröer & Irle, autores de la ya citada y sugestiva página:
https://www.leonardo2002.de/ehome/egeheim/egeheim.html
Por cierto, merece la pena reseñar que esta última presenta una explicación alternativa sobre el dibujo de Leonardo, según la cual el círculo y el cuadrado visibles serían miembros de sendas parejas de círculo y cuadrado asociados de forma iterativa. Mediante tal ingenioso proceso iterativo, concluyen estos autores, se obtendría también una cuadratura aproximada. El grado de aproximación que mencionan es (en su notación) de 1.00037 lo que equivale a unas 370 ppm.
Esta página no detalla algunos puntos interesantes, para los que me permito sugerir aquí alguna explicación.
La construcción que proponen se basa en dos círculos pequeños con cuyo auxilio se determinan precisamente los puntos de corte del círculo visible con el lado superior del cuadrado (fig 8):
Fig 8
Schröer & Irle mencionan que tales círculos tienen sus respectivos centros en sendos puntos que aparecen apenas visibles en el trazo recto de la base del cuello. Pero no indican como obtener por construcción ni el tal trazo recto para el que he ofrecido mas arriba una posibilidad, ni tampoco como halló Leonardo tales centros.
Bien, una vez mas me atrevo a ofrecer una posibilidad.
Retomemos la construcción tal como la dejamos en la figuras 6 y 7 para continuar en la figura 9
Fig 9
1. Completar el triángulo D'JD , es decir el formado por los extremos de los brazos y el tercer vértice en los pies. |
Sobre el dibujo original :
Fig 10
¿Qué diferencia hay entre esta construcción y la propuesta por C. Calvimontes?
No demasiada, la verdad.
Se puede demostrar matemáticamente que mediante esta construcción la razón f , ya definida mas arriba
del lado del cuadrado al radio del círculo visible vale:
1.64675,
mientras que con la construcción indicada por Carlos se obtiene un f de
1.64216,
es decir ambas construcciones difieren en solo un 0.28%.
Desde luego es imposible decidir cual de las dos usó Leonardo (si es que las usó) por la simple comparación con las reproducciones disponibles de su dibujo. En ambos casos, p.ej., el centro del círculo visible cae perfectamente sobre el ombligo.
Conclusiones
1. El circulo y el cuadrado visibles en el dibujo de Leonardo no están casi con seguridad relacionados exactamente por el número áureo. Tal relación aparece solo aproximada, coincidencia de la que Leonardo probablemente se percató y que dejó mas o menos visible, tal vez con el propósito de ocultar un significado sin duda mas profundo e importante para él.
2. Es mas que probable que el hombre de Vitruvio esté de hecho señalando el círculo oculto, aquel cuya área es igual a la del cuadrado visible.
3. El círculo visible señala también al círculo oculto (por su intersección con el cuadrado o construcciones alternativas) y de paso, al tener su centro en el ombligo, permite que el dibujo siga el canon de Vitruvio y por su aproximación a la razón áurea, permite también incluirlo en la corriente renacentista que dio a la divina proporción su rango de canon de la belleza.
Nota final:
Este trabajo no habría sido posible sin el de Carlos Calvimontes. Quiero expresar aquí mi admiración y respeto por su trabajo. El que yo discrepe con él en cuanto a lo que él denomina "del cuadrado al círculo" no merma un ápice el valor de su trabajo.
Y por cierto es el turno de los historiadores... espero que Vds le den continuación a todo esto...
fuente: https://webs.adam.es/rllorens/picuad
Diagrama de las siete palomas que representan los siete dones del Espíritu Santo, un caballero a caballo, el hombre justo con el escudo de la fe y armado con las virtudes, y un ángel. Armaduras y accesorios ornamentales de El caballero, atavíos, caballo, están etiquetados con los nombres de las virtudes. Sobre el texto es 07:01 Trabajo: Milicia est vita hominis super terram (la vida del hombre en la tierra es una guerra). British Library.British Library.
La teoría más aceptada entre los historiadores sobre el origen de la caballerosidad, la más aceptada es la alemana. Es a partir de que Tácito en su libro Germania (cap.VIII) informa de una ceremonia durante la cual un adolescente, nacido libre, consigue la lanza y el escudo, dejando a la infancia de convertirse en un adulto, por lo que un guerrero. Y Tácito concluye, este es el hábito varonil de estas personas: este es el primer título de su juventud. La comparación de este rito de paso con las dotaciones conocidas más antiguas (siglo XII) es impresionante: matriz simbólica común, misma concisión de estilo varonil y misma naturaleza profana del rito. La forma religiosa es todavía minúsculo, pequeño, la impregnación espiritual tiene lugar en la naturaleza íntima de la guerrera. Sin embargo, la recuperación del rito alemán la Iglesia, dándole un cuerpo simbólico y metafísico de otra naturaleza, no habría sido suficiente para crear los cristianos de caballería, los factores socio-políticos precisos si no hubieran contribuido a dar un "alma" y normas específicas para madurar y convertirse en casta, compuestas de unos a otros, pero los hombres extraños unidos, más allá del tiempo y el espacio, de un estado de ánimo, una visión del mundo y una forma de vida idéntica.
Nacido en los siglos XI y XII, la caballería de la fusión de dos grupos dominantes de la sociedad carolingia: el grupo propietario nobleza, donde la riqueza y los privilegios se transmiten hereditariamente, pero sin vocación militar, y el grupo de guerreros profesionales libres "nuevos hombres "propugnada en la casa de un caballero. El origen de esta mutación se debe al aumento del prestigio de las armas, reforzada por la dotación valorada por la iglesia. En primer lugar, la caballería se engloba en el vasallaje y se generaliza el uso de que para ser un vasallo, debe ser nombrado caballero.
La palabra designa tanto el jinete MILES, el caza a caballo, los nobles y vasallos millas, y estonoster designados por soberano. los privilegios de la nobleza se convierten en la caballería y viceversa: (. uso de la espada, etc) los privilegios militares, impuestos (exención de los impuestos públicos, Consuetudines, etc.), jurídico (derechos de la justicia, el juicio de sus pares , etc.) el derecho privado (ley de la pelea, la plena utilización de las armas, etc.) se transmiten a los hijos de Caballero. Londo a los siglos XII y XIII, la caballería fortalece su cohesión, confirma cada vez más la originalidad de sus valores y su estilo de vida. Esta mejora se debe a la aparición de nuevas fuerzas sociales, como la rica burguesía rural, que dependen cada vez más arruinada por las guerras y de los caballeros de la vida cortesana.El jinete tiene una tendencia a encerrarse en su linaje, sólo es capaz de ofrecerle ayuda y solidaridad. De ahí la existencia de una política de caballero de la familia: hay división de la tierra y la propiedad, y los matrimonios desiguales no ventajosas de las hijas, los niños pequeños tiene el clero, mientras que el hijo mayor toma el timón del linaje que viven en indivisión o la primogenitura. Obligaciones militares de la nobleza se deriva la mayor parte de sus hábitos. El derecho de primogenitura proceden en parte de la necesidad de confiar en la más fuerte es la herencia que debe garantizar, a menudo por la espada. La ley de la herencia por la masculinidad también se explica de esta manera, debido a que sólo los seres humanos pueden asegurar la protección de un feudo.
Detalle de una miniatura de Carlomagno en la batalla con su caballería contra los sajones, Francia - Paris British Library
Fuente: imago medieval
Por lo tanto, lo que percibe el Alma no puede ser sino el Alma de la Vida y el Alma de la Historia.
Al Alma de la Vida los filósofos le llamaron "Sabiduría"; y al Alma de la Historia "Destino".
Al oír estos murmullos de la vida y de la historia, buscamos sentir, aunque sea como un débil eco, la presencia de la sabiduría y de la voluntad en el Alma de la Naturaleza.”
Fragmento recogido en el blog “Rozando el Misterio”
Si lo deseas,
podrás conseguirlo
pero antes,
debes conocer tu deseo
y de verdad,
haberlo deseado.
dichos de los Hermanos de las Letras
Llevaba varios días sin leer el manuscrito de los Hermanos de las Letras, pero volví a tomar de nuevo su lectura y tras temas más o menos comprensibles, me encontré de nuevo otro fragmento de una Carta de la Orden Rosacruz que trata acerca de la Sabiduría y la Voluntad…
Transcribo el texto leído que sigo reflexionando para encontrar su verdadero sentido, aunque veo que desde que inicié la lectura del manuscrito, sutilmente, pero de forma profunda algo está cambiando en mi de forma íntima y progresiva.
Paso seguidamente a transcribir el texto leído
---------
Durante nuestra vida terrestre actual nos encontramos rodeados de peligros, y para defendernos nuestro poder es bien poco.
Nuestros cuerpos materiales nos mantienen encadenados al reino de lo sensual y un millar de tentaciones se lanzan sobre nosotros todos los días.
De hecho, sin la reacción del espíritu, la acción del principio animal en el hombre rápidamente lo arrastraría al cieno de la sensualidad, en donde su humanidad desaparecería en último resultado.
Sin embargo, este contacto con lo sensual es necesario para el hombre, pues le proporciona la fuerza sin la cual no sería capaz de elevarse.
El poder de la voluntad es el que permite al hombre elevarse, y aquel en quien la voluntad ha llegado a un tal estado de pureza que es una y la misma con la voluntad de Dios, puede, incluso durante su vida en la tierra, llegar a ser tan espiritual que contemple y comprenda en su unidad al reino de la inteligencia.
Un hombre tal puede llevar a cabo cualquier cosa; porque unido con el Dios universal, todos los poderes de la naturaleza son sus propios poderes, y en él se manifestarán la armonía y la unidad del todo.
Viviendo en lo eterno, no se halla sujeto a las condiciones de espacio y de tiempo, porque participa del poder de Dios sobre todos los elementos y poderes que en los mundos visible e invisible existen, y comparte y goza de la gloria (conciencia) de lo que es eterno.
Diríjanse todos tus esfuerzos a alimentar la tierna planta de virtud que en tu seno crece. Para facilitar su desarrollo purifica tu Voluntad y no permitas que las ilusiones de la sensualidad y del tiempo te tienten y te engañen; y cada uno de los pasos que des en el sendero que a la vida eterna conduce, te encontrarás con un aire más puro, con una vida nueva, con una luz más clara, y a medida que asciendas hacia lo alto aumentará la expansión de tu horizonte mental.
La inteligencia sola no conduce a la sabiduría.
El espíritu lo conoce todo, y sin embargo ningún hombre le conoce. La inteligencia sin Dios enloquece, empieza a adorarse a sí misma y rechaza la influencia del Espíritu Santo.
¡Ah, cuán poco satisfactoria y engañosa es una tal inteligencia sin espiritualidad! ¡Cuán pronto perecerá!
El espíritu es la causa de todo, ¡y cuán pronto cesará de brillar la luz de la más brillante de las inteligencias una vez abandonada por los rayos de vida del sol del espíritu!
Para comprender los secretos de la sabiduría no basta el especular y el inventar teorías acerca de los mismos. Lo que principalmente se necesita es sabiduría. Solamente aquel que se conduce sabiamente es en realidad sabio, aunque no haya recibido jamás la menor instrucción intelectual.
Para poder ver necesitamos tener ojos, y no podemos prescindir de los oídos si queremos oír. Para poder percibir las cosas del espíritu necesitamos el poder de la percepción espiritual.
Es el espíritu y no la inteligencia quien da la vida a todas las cosas, desde el ángel planetario hasta el molusco del fondo del océano.
Esta influencia espiritual siempre desciende de arriba abajo, y nunca asciende de abajo arriba, en otras palabras: siempre radia desde el centro a la periferia, pero jamás de la periferia al centro.
Esto explica por qué siendo tan sólo la inteligencia del hombre el producto o efecto de la luz del espíritu que brilla en la materia no puede nunca elevarse por encima de su propia esfera de la luz, que procede del espíritu.
La inteligencia del hombre será capaz de comprender las verdades espirituales, únicamente con la condición de que su conciencia entre en el reino de la luz espiritual. Esta es una verdad que la gran mayoría de las personas científicas e ilustradas no querrán comprender.
No pueden elevarse a un estado superior al de las esferas intelectuales creadas por ellas mismas, y consideran todo lo que se halla fuera de ellas como vaguedades y sueños ilusorios. Por lo tanto, su comprensión es oscura, en su corazón residen las pasiones, y no se les permite a ellos el contemplar la luz de la verdad.
Aquel cuyo juicio es determinado por lo que percibe con sus sentidos extremos no puede realizar las verdades espirituales. Un hombre dominado por los sentidos se mantiene adherido a su yo individual, el cual es una ilusión, y naturalmente, odia la verdad, porque el conocimiento de la misma destruye su personalidad.
El instinto natural del yo inferior del hombre le impulsa a considerarse a sí mismo como un ser aislado, distinto del Dios universal. El conocimiento de la verdad destruye aquella ilusión, y por lo tanto, el hombre sensual odia la verdad.
El hombre espiritual es un hijo de la Luz. La regeneración del hombre y su restauración a su primer estado de perfección, en el cual sobrepasa a todos los demás seres del universo, depende de la destrucción y remoción de todo cuanto oscurece o vela su verdadera naturaleza interna.
El hombre es, por decirlo así un fuego concentrado en el interior de una cáscara material y grosera.
Es su destino el disolver en este fuego las porciones materiales y groseras (del alma) y unirse de nuevo con el flamígero centro, del cual es a manera de centella durante su vida terrestre.
Si la conciencia y la actividad del hombre hállanse continuamente concentradas en las cosas externas, la luz que radia de la centella divina desde el interior del corazón van debilitándose poco a poco, y desaparece finalmente.
Pero si el fuego interno se cultiva y alimenta, destruye los elementos groseros, atrae otros principios más etéreos, hace al hombre más y más espiritual y le concede poderes divinos.
No sólo cambia el estado del alma (la actividad interna), cambia también el estado receptivo más perfecto para las influencias puras y divinas, y ennoblece por completo la constitución del hombre hasta que se convierte en el verdadero Señor de la creación.
La Sabiduría Divina o «Teosofía» no consiste en conocer intelectualmente muchas cosas, en ser sabio en pensamientos, palabras y acciones.
No puede existir ninguna Teosofía especial ni cristiana. La Sabiduría en absoluto (Sabiduría Divina) no posee calificaciones. Es el reconocimiento práctico de la verdad absoluta, y esta verdad es sólo UNA.
Fragmentos de la carta I
de las “Cartas rosacruces” de autor Anónimo
Me levanto muy temprano y escucho el gorjeo y los cantos de los pájaros, entre ellos los amados mirlos, los pájaros de la noche que saludan al alba, que nos despiertan de nuestros sueños con una música celeste que beben y destilan en sus vuelos, dulces como las frutas que comen de nuestros huertos y jardines, alegres y cantarinas como el agua de nuestras fuentes y estanques, suaves como la brisa y el aire fresco bajo la higuera, solaz y descanso después de la dura labor del hortelano y jardinero al fin del día…
Pero qué hablo, qué digo, qué tiene que ver todo esto con la “Sabiduría divina”, el Hermano M. me invita a terminar esta carta y me siento incapaz de esbozar una explicación o un comentario a la parte de manuscrito que queda y realmente si la virtud que habla el texto estuviera teñida o sumida en la contemplación de la realidad y la asunción del Universo, ayer hablando con un Hermano me preguntó acerca de mis creencias y ajeno al escándalo de la “fuga” o salida de muchos Hermanos en la búsqueda incierta e irracional de “Nadie”, me doy cuenta que mis creencias, que la síntesis de mis conocimientos y desvelos se pueden reducir a una sola práctica y método:
“La contemplación de la realidad y asumir el Universo”
Tuve que repetir varias veces la frase antes de que nuestro Hermano la entendiera y la rechazara, simplemente por ser poesía, simplemente por ser una idea vaga y peregrina y entonces, solo entonces me di cuenta que ya estaba en camino hacia la ansiada virtud y la preciada Sabiduría, la única y verdadera Sabiduría que colma al hombre y a la mujer, a los ancianos y a los niños, contemplar con los ojos abiertos a la luz del día y asumir los sueños y utopías en la calma y recogimiento del fuego antes de acabar el día o en el hogar antes de comenzar el sueño de la noche, prepararnos en cada hora, en cada instante al gran acontecimiento de la “consciencia” y de la vida, si de la Vida.
Igual que un grano de trigo germina y crece en el campo acariciado por los rayos del Sol, cada día y se sumerge en la oscuridad de la noche para nutrirse con sus raíces en la materia nutricia de la tierra, soñando en la espiga de dorados granos que multiplicará la vida y a su especie, así en nosotros germina el conocimiento y la experiencia de la vida, para a la vez que crecemos y maduramos por las experiencias, podamos tomar un día el Camino del sabio, encomendarnos a la sabiduría soñando con la “espiga” y una vez espigados, una vez visitados y fortalecidos por la Sabiduría, asumamos el Universo, la Realidad y la Vida, permitiendo el fruto del Ser Humano, dispersando la semilla del grano maduro que se hundirá en tierra para generar nueva Vida.
Y la planta que constituía el grano de trigo sembrado o germinado en la tierra, se transforma y convierte en decenas o cientos de granos y semillas para el despertar, para el único “Sueño”, para la gran Utopía, el Universo, la Realidad y la Vida, un gran campo de trigo con las espigas doradas, iluminadas por el Sol origen de la Vida y acariciadas por el viento, mensajero y soplo del Espíritu del Universo…
ttp://
Imágenes en piedra. Raccoon Creek, Georgia (Estados Unidos), 1200-1600 d. C.. Foto: Gza.editorial
Imagen del mito es una obra valiosa por su contenido y muy cuidada en su presentación. Volumen de lujo, con excelentes ilustraciones y con prólogo, sucinto pero sustancial, del helenista y estudioso de las religiones Leandro Pinkler. Su autor, Joseph Campbell (1904-1987), fue, junto con el rumano Mircea Eliade, uno de los más destacados especialistas en mitología comparada y gran difusor de estos saberes. Su vasta formación le permitió entrever, mediante la comparación de culturas asaz diversas, dos cuestiones fundamentales: primero, la intuición de un mundo diferente del material e inaprehensible desde la esfera de la razón y, segundo, la búsqueda de un nexo que permita religar ambos mundos.
Mediante un significativo conjunto de imágenes, Campbell nos habla de la existencia de esa otredad llamada Dios, lo divino, la fuente originaria, lo sagrado o como guste denominársela, entrevista y difundida por religiones y creencias variadas. Para la exégesis de tales imágenes -muchas de ellas de naturaleza onírica-, echa mano de la interpretación psicoanalítica de Carl Jung.
El volumen integra la colección Catena Aurea, denominación que, simbólicamente, alude al "hilo" que enhebra cielo y tierra, materia y espíritu, hombre y dios; es también el ligamen por medio del cual se transmite la Sophia perennis, "el saber primordial" a lo largo de la historia humana.
Campbell, cuya obra presenta sólida unidad, saltó a la fama con la publicación de El héroe de las mil caras . En este trabajo, al demostrar la universalidad de este "monomito" descriptivo de los tres momentos del héroe -exilio, iniciación, retorno-, sentó las bases de la mitología comparada, desarrollada luego enLas máscaras de Dios. En esta obra nos habla de una realidad trascendente (das Heilige, "lo sagrado", en palabras de Rudolf Otto) que, en un juego de aparición y ocultamiento, gusta presentarse a través de rostros múltiples.
En Imagen del mito destaca que esta forma expresiva tiene como función "reconciliar a la conciencia que despierta con el misterio del mundo tal cual es", y de esa operación de naturaleza simbólica ofrece algo más de 400 imágenes tradicionales. Así, la del mundo como sueño, con Vishnú, el gran soñador, junto a "la idea de que este mundo, con los cielos, infiernos y todo lo que contiene, es un gigantesco sueño de un solo ser cuyos personajes sueñan a su vez"; o las que se refieren al orden cósmico -con el tópico de "la montaña del mundo"-, al loto y la rosa, a la luz interior, al sacrificio o, entre otras, al despertar, tras la iniciación, a una nueva vida.
Con ellas pretende hacer visibles realidades invisibles y, a las ordinariamente inefables, expresarlas mediante el lenguaje de imágenes para mostrar cómo las diferentes culturas pensaron los misterios y de qué modo dieron respuesta a los grandes interrogantes: el misterio de la creación, el porqué de la vida, la posible vidapost mortem. En ese cometido ve los sueños como "una puerta abierta a los mitos" a la vez que explica de qué modo lo onírico nos permite penetrar en un mundo interior que ignoramos, por más vigilante que esté nuestra conciencia. Siguiendo a Jung y a los intelectuales del Círculo Eranos del que formó parte, Campbell insiste en que los temas míticos, a manera de arquetipos, están en el alma en forma innata y que afloran en nuestros sueños.
Frente allógos, que propone un saber racional basado en la lógica, elmýthos, en cambio, se interesa por un conocimiento fundado en otras razones, por lo que avanza en un terreno donde la razón se detiene al no hallar una explicación fundada en criterios lógicos. Campbell subraya también el valor de las imágenes y los mitos como mediadores entre lo consciente y lo inconsciente, lo lógico y lo aparentemente arbitrario, la lucidez diurna y la ensoñación nocturnal, con lo que insiste en la necesidad de articular la función lógica con la imaginativa para evitar en el hombre una esquizofrenia entre el mundo de su intelecto y el de sus afectos.
Al referir que uno de los límites de la ciencia es haber pensado que todo podía ser explicado racionalmente -para lo cual utilizó de modo exclusivo los métodos de las ciencias exactas-, el autor insta, en cambio, a la búsqueda de un procedimiento más abarcativo -que incluya mitos, sueños y otras formas de saber tradicional-, capaz de adecuarse a las estructuras complejas que presenta lo viviente. Los estudios sobre "lo imaginario" como el que intenta Campbell proponen una renovación epistemológica de alcances insospechados. En ellos mitos, imágenes, símbolos tradicionales y sueños articulan un pensamiento plurivalente capaz de introducirnos en un mundo interior desconocido por nuestra conciencia.
Los derviches nacieron en el seno del sufismo, el ala mística del Islam. Bajo las ideas inspiradoras del gran poeta Rumi, los derviches elaboraron una danza donde el adepto se entrega a continuos giros circulares (ampliar foto de abajo, izquierda). Este movimiento, el ritmo mismo de la danza, posee una inspiración sagrada; la impulsa el anhelo de unir al hombre con la divinidad. En 1982, un grupo de derviches giradores de Estambul realizó un gira por Europa. En Barcelona, fueron entrevistados por la redacción de la Revista Cielo y Tierra. En este momento de Textos sobre mitología, simbolismo y religión de Temakel, les presentamos una versión parcial de esa conversación donde surge el espíritu de la danza derviche, su historia y simbolismo.
También, como acercamiento al mundo derviche quisiéramos recomendar el film Encuentros con Hombres Notables, dirigido por el famoso director teatral Peter Brook, donde se recrea la infancia y juventud de Gurdieff, célebre pensador espiritualista ruso. En el último tramo de esta obra se recrean las danzas circulares de los derviches.
- ¿Puede ser la danza un camino espiritual?
D: Puede serlo, si se considera la danza como algo que forma parte de una gnosis. Esto es difícil de entender, porque actualmente al hablar de danza se entiende algo profano. Pero la danza, en África, Asia y en todas partes, era inicialmente de carácter místico. Pero, al final, por influencia de Occidente, se ha vuelto profana. ¿Es correcto hablar de una danza derviche? Puede decirse así, pero quizá es más exacta la expresión "derviches giradores", aunque esta denominación empezó a utilizarse en el siglo XIX -época que marca ya una decadencia- y, desde luego, no se refiere a lo esencial. Esta expresión indica un punto de vista superficial. Lo mismo puede decirse de otras expresiones como, por ejemplo, la de "derviches aulladores" (howling dervish) que hace referencia a ciertos derviches que repiten el Nombre Divino (Allah) y, al llegar al éxtasis, la palabra se convierte en algo así como un suspiro, un ruido de la garganta. Derviche mewlewi es la denominación más adecuada y ya está implantada, de la misma manera que lo está el término "sufi".
-¿Cuál es el significado de la palabra mewlewi?
D: Mewlewi es aquel que es un adepto de la tariqa, es decir, que se ha dado a Mawlana Jalal ad-din Rumi, fundador e inspirador de esta tariqa.
-¿Cómo hay que entender la singularidad y, al mismo tiempo, universalidad del sufismo mewlewi?
D: El sufismo mewlewi procede del sufismo islámico. Su fuente radica en la alta Asia, en el país originario de los turcos, los cuales se convirtieron al Islam a partir de los siglos VII y VIII. El Sufismo, que puede definirse como lo esencial de la religión, como su ideal gnóstico, se había desarrollado y lo continuó haciendo dentro del Islam. Los mewlewi, o mejor, la tariqa de Rumi -es decir, la vía que se organizó por inspiración de Rumi en el Asia Menor, después del siglo XIII- estaba basada en esos principios. La universalidad es, pues, el Islam. También hay que tener en cuenta que en el siglo XVI se extendió el sufismo a través del Imperio Otomano que ocupaba entonces todo el territorio de Oriente Medio, desde Budapest a Basora. Se crearon en esta época unas ciento cinco zawiya de derviches localizadas en todo el Oriente Medio, Balcanes y Países Árabes. Esto continuó hasta el año 1925; después de esta fecha no hubo más zawiyas de derviches, es decir, había derviches pero no había una organización. Todo fue clausurado y actualmente no queda nada, no hay ninguna zawiya de derviches giradores. Puede hallarse vestigios, para ejemplo, en Budapest, donde queda uno de ellos...
-Al parecer, el samaa es anterior a Rumi
D: Sí, así es. Estuvo organizado antes de Rumi por un shaij llamado Ruzbiham Bakli, de la ciudad de Baqr. Rumi tenía seis años cuando él murió y no llegó a conocerlo. Además, habitaban regiones distintas.
-¿Cuál ha sido el proceso por el cual las personas que actualmente componen el grupo se han vuelto a reunir tras la disolución oficial de los derviches?
D: Cabría hablar de una "influencia". La organización no existe desde hace siglo y medio, pero están las familias, la gente que guarda la tradición, las personas que continúan interesándose por las obras de Rumi, por la danza y la música. Es una cadena que continúa, que no se ha interrumpido.
-¿Y quedan todavía maestros?
D: Efectivamente, pero no se les ve, están ocultos, lo cual es propio de los verdaderos maestros. Se trata de personas que conocen la danza y la música, pero de un modo profundo. Hay que buscarlos, hay que esforzarse. De momento, estamos invitados aquí, realizamos una danza. Debe quedar claro que somos una delegación técnica, no gnóstica.
- ¿La tariqa mewlewi es la más importante en Turquía?
D: Sí, la más importante. Existió durante más de cinco siglos. Fue una de las comunidades más importantes socialmente hablando. Incluso se conoce una leyenda, según la cual los soldados -el cuerpo armado del estado otomano- decían que si un día el Sultán y su familia dejasen de existir y no hubiera más príncipes para dirigir el país, habría que llamar como sucesor a otro sultán del Mar Negro. Y si esto tampoco fuera posible, habría que dirigirse al jefe de los derviches para gobernar el estado. Esto prueba que además de poder espiritual, los derviches ostentaban en cierta medida un poder temporal. Personalmente creo que fue un error por su parte compartir el poder político. Pero es una simple opinión, no soy el juez de la historia.
-¿Cual es el concepto mewlewi de la relación entre el ser humano y la divinidad?
D: El hombre es una parte de la divinidad. O mejor, el hombre no existe: existe el alma humana. El hombre debe sacrificarse materialmente; de hecho, en todos los sistemas esotéricos o místicos hay que sacrificarse ante el Creador. Una vez cumplido este acto, ya no hay hombre, sólo hay Dios. Este es el mensaje de todo el sufismo islámico. Existen muchos poemas y alegorías que giran alrededor de esta idea: que el hombre, en último grado de su desarrollo espiritual, debe integrarse en el Alma divina. No hay más que un solo existente: Dios. No hay otro. Todo lo visible o lo invisible, toda la existencia es, de hecho, una manifestación divina. Así pues, el hombre debe volver a su origen. Este es el ideal de los sufíes en general y de los mewlewi en particular.
-¿Es pues el sama un método para realizar la verdadera naturaleza?
D: No. El sama es una técnica. El método es superarse, ir más allá de las ambiciones, llegar a ser lo mínimo. El sama es algo así como la culminación de todo un proceso ascético. Es un placer espiritual. El devoto es alguien que se ha consagrado, que desea renunciar a su lado animal, a su aspecto ilusorio. El sama es un símbolo de todo este trabajo. Representa la conjunción del alma y el cuerpo. A este respecto, una frase del Profeta dice que hay que morir antes de la muerte. Pero es difícil...
- ¿Cuáles son las condiciones para poder entrar actualmente en el grupo?
D: Como no existe un círculo ni una organización, para poder entrar hay que tener el número telefónico de alguien, de un derviche de Estambul (sonríe). Hay que tener un contacto personal o tal vez familiar. No existe una zawiya, un lugar a donde dirigirse y decir "quiero ser sufí". Por otro lado, la palabra 'sufi' indica a alguien que se ha entregado a las obras espirituales. De hecho, es un adjetivo, pero en Europa continúa utilizándose como nombre. Hay personas que afirman ser sufíes. Esto no tiene mucho sentido, dicho así. Además, si se afirma algo semejante hay que demostrarlo. En definitiva, pues, se trata de un trabajo interior, de un ascetismo.
-¿En la actualidad, vuestro grupo es el único existente?
D: Hay otro grupo en Konia que hace representaciones "turísticas". No es tampoco un grupo gnóstico, sino cultural. Realizan encuentros, talleres, conferencias... Y además, se realiza el sama como si se tratara de una representación. Todo esto no me agrada demasiado. Para mí el ideal es distinto; ojalá pudiera crearse un grupo verdaderamente gnóstico. Pero de momento, repito, no hay una zawiya de derviches, no hay un trabajo de encierro (jalua).
- ¿Considera la posibilidad de que los occidentales se interesen por el sufismo?
D: Sí, es posible. Actualmente hay varios grupos sufíes en Europa, que están formados por maestros de Oriente. Pero creo que un día se reencontrarán las raíces espirituales de Occidente, lo cual es más deseable que una simple imitación de lo oriental. Las raíces de Occidente están en el Cristianismo. Claro. Hay grandes ideales místicos en el Cristianismo y no deberían perderse. Cuando entro en una iglesia noto que algo sutil "revolotea" en el ambiente. Hay que recoger estas "vibraciones" espirituales.
-En este sentido, ¿cree que el sufismo puede ayudar a los occidentales en esa búsqueda de sus raíces?
D: Sí, claro. La simple idea de buscarse a sí mismo, es decir, el "conócete a ti mismo" -mensaje eterno de la antigua Grecia- es decisiva. Hay que profundizar en la riqueza que encierra el Cristianismo. Eso está bien, ¿pero es suficiente? ¿No significaría tal actitud permanecer en el terreno de lo exotérico? El exoterismo es el camino hacia el esoterismo. Aunque se vea sólo el exterior, si se continúa profundizando, un día se encuentra el origen. A nuestro entender, cada uno debería permanecer en su lugar. Es absurdo, por ejemplo, pretender islamizar a todo el mundo. Cada uno debería quedarse en su lugar, pero ahondando en sus ideas, en sus emociones, en su existencia sobre el planeta.
-¿Es indispensable la presencia de un maestro?
D: Sí, es importante; forma parte del método. A veces el conocimiento se transmite mediante simples miradas. Leer libros está bien, permite llegar a comprender muchas cosas. Pero la vida, de hecho, no es eso. La transmisión, la vida, es otra cosa. Es necesario un maestro; alguien que haya pasado ciertas experiencias, a menudo dolorosas. Porque el derviche no es un personaje encerrado en su torre de marfil. Está en paz consigo mismo, pero es vulnerable al dolor ajeno, a la ignorancia y a la tristeza de los demás. Por eso, puede afirmarse que un derviche es alguien que piensa, come y duerme por los demás; que no es de sí mismo, sino de la entera raza humana.
- - ¿Cuál es el simbolismo de esta danza? Hay un gran simbolismo en ella.
D: Su simbolismo fue revelado por primera vez un siglo después de Rumi, por un sufí llamado Divane Mehmet Shelebí, uno de los más grandes poetas del sufismo. Era descendiente de Rumi, vivió en Antioquía, y fue el creador de una zawiya de derviches. Escribió un gran poema lírico y didáctico. Versos, aforismos y anécdotas sobre la vida de Rumi han ido desarrollándose durante siglos, creando un rico simbolismo. Quizá uno de los significados simbólicos más importantes sea, debido a la posición que adoptan los brazos y manos de los danzantes, el de recoger la baraka del Cielo y llevarla a la Tierra para distribuirla a los demás. Pero, ¡atención!, Si se profundiza en un símbolo puede caerse en el error de intentar definirlo, obligando a los demás a pensar como uno mismo. Esta ceremonia tiene un gran sentido místico y un profundo mensaje. Significa la conjunción entre el hombre y su divinidad. Es un secreto. Lo que sucede puede explicarse por símbolos, no hay otro medio. Pero es necesario que todos estos símbolos estén "libres" para que este mensaje se trasmita. Porque pretendiendo definir un símbolo, lo que hacemos es "ocupar" las imaginaciones. Hay entonces una cristalización de las ideas y de ahí a la idolatría no hay mucha distancia. Desde luego, la vida esotérica no es visible desde el exterior. El ser humano es como un volcán y es preferible dejarlo así.
- ¿Cómo contempla usted el futuro, en sentido espiritual, y especialmente en Occidente?
D: Es necesaria una metamorfosis. Creo que llegará el día en que la humanidad empezará a pensar y el cartesianismo -la herencia de Aristóteles- será borrado de la faz de la tierra. Habrá un retorno de la fuente humana. Porque donde está el ser humano hay siempre espiritualidad. Y, repito, Occidente debe encontrar su propio espíritu, aunque respeto a los buscadores sinceros que tratan de seguir un camino, sea éste Oriental u Occidental. Aunque no me hago demasiadas ilusiones pensando que toda la comunidad occidental vaya a volverse espiritual y mística de un día para otro.
Los derviches ejecutan una danza sagrada. Sus movimientos circulares desean la proximidad con lo divino. Pero para que la danza sea puente hacia el caliente pulso de la divinidad, el derviche debe seguir un camino de ascetismo, de meditación y ampliación de su espiritualidad.
Gurdjieff enseñó que en el cuerpo físico hay sustancias más finas
que se interpenetran y que bajo ciertas condiciones pueden producir un segundo y hasta un tercer cuerpo independientes. El cuerpo físico trabaja con estas sustancias, pero ellas no le pertenecen y no se cristalizan en él. Sus funciones son análogas a las de los cuerpos superiores, pero son significativamente diferentes. En el nivel de los centros ordinarios las funciones emocionales e intelectuales están diferenciadas,pero en los centros superiores no están separadas. Tal como somos, las funciones del cuerpo físico gobiernan a las demás; todo es
gobernado por el cuerpo, y él, a su vez, por las influencias exteriores.
Los sentimientos son las funciones que ocupan el lugar del segundo
cuerpo. Ellas dependen de choques e influencias accidentales. El pensar corresponde a las funciones del tercer cuerpo. Cuando hay otros cuerpos, el control emana del cuerpo superior. Hay un solo Yo, indivisible y permanente. Hay una individualidad que domina el cuerpo físico y se impone sobre sus resistencias y repugnancias. En lugar de un pensar mecánico, está la conciencia. Existen la voluntad y el poder que nacen de esa conciencia.
Estoy abierto a las influencias que me rodean; vulnerable a la fuerza de atracción del plano ordinario, porque no estoy centrado en mi mismo.
Al ser yo pasivo, mis centros están a merced de cualquier choque
que los haga vibrar. Pero cuando se firme un eje, un centro de gravedad que atraiga mis funciones, los choques vendrán de otro plano.
Mientras mis fuerzas permanezcan fijas conscientemente en ese centro de gravedad soy invulnerable a la atracción del plano ordinario. Los choques de afuera no me afectan porque su vibración está por debajo de las de mi concentración y no puede tener un efecto disruptor. Por el contrario, el choque vivificante, que comunica una vibración más rápida a mis centros, tiene un efecto de cohesión, de unificación.
Cuando estoy tranquilo, siento muy bien que soy un todo. Por lo
común, lo que se expresa a través de «yo soy» cambia constantemente.
Entonces soy consciente, tras todos los movimientos, de una identidad que se mantiene firme, de un movimiento alrededor de un eje que mantiene un cierto equilibrio. Es como si, tras todas esas vibraciones que se propagan, yo intuyera que hay una vibración completamente diferente en su intensidad. Me cuesta sintonizarme con ella y sintonizar las vibraciones demasiado lentas e incoherentes que me ponen en movimiento.
Escucho esas vibraciones de una cierta manera y cuanto más las escucho más sensible a ellas me vuelvo, más aparece la resonancia de un sonido de base, como en un trasfondo. Y como estoy sensible, él se vuelve irresistible. Mis movimientos, mis otras
vibraciones experimentan un cambio, como si todas las notas discordantes buscaran armonizarse y el movimiento se acelerara por sí mismo. Aquí nada podrá tener lugar inconscientemente. Sólo puedo aceptar y desear conscientemente ser el vínculo de esa metamorfosis. Es a esto a lo que yo sirvo. Es éste el sentido de mi vida. Esta comprensión aporta una tranquilización de todas mis tensiones para corresponder a esa vibración esencial. Necesito comprender lo que quiero,con una sinceridad despierta para que esa fusión tal vez pueda realizarse.
Algo debe ceder su lugar.
La apertura a la Presencia exige una atención voluntaria y sostenida por todo mi ser. Tengo que encontrar en mi un deseo y un poder de atención, una voluntad, que sobrepase mis capacidades habituales.
Es un «superesfuerzo», un esfuerzo consciente. Tengo que mantener la conciencia de ser una unidad independiente mientras ocurre la manifestación,mantenerme relacionado adentro y al mismo tiempo relacionarme con lo exterior.
El esfuerzo consiste en darme cuenta del vínculo entre las funciones y las partes superiores de los centros, y esto me da el primer sentimiento de unidad, de ser un todo. Esto me exige una atención voluntaria, concentrada en el punto de división de las fuerzas y mantenida allí. Ella depende de mi sentimiento de mí, mi sentimiento de Presencia de «yo». Necesito conocerme como un todo y expresarme como un todo, ser un todo. Pero esa necesidad de ser un todo sólo puede venir si tengo la suficiente comprensión de que vivo parcialmente, de que estoy preso todo el tiempo en una u otra parte de mí mismo. Entonces, cuando todas las funciones ordinarias
participan del recuerdo de mí, hay, al mismo tiempo, una apertura
hacia los centros superiores. La apertura se produce a través de
una atención que se va haciendo cada vez más fina.
Una de las decoraciones más comunes es el árbol, árbol de la vida, que representa la fertilidad, la continuidad, y sirve de enlace entre el subsuelo, la tierra y lo divino. Este motivo ampliamente preislámico se representa a menudo en las alfombras de oración persas.
Las nubes, que bajo una forma muy estilizada pueden convertirse en tréboles, simbolizan la comunicación con lo divino y la protección divina.
El medallón central representa al sol, lo divino, lo sobrenatural. En algunas alfombras, las esquinas repiten los motivos del medallón central; estos cuatro elementos toman entonces el significado de puertas de aproximación y de protección del centro divino.
El jardín, asociado al paraíso (la palabra deriva en efecto del persa antiguo pairideieza que significa « jardín », « cercado », que ha dado pardis en persa) da lugar a un tipo de composición que aparece a partir del siglo XVII en Persia que imita los jardines de los sah, divididos en parcelas rectangulares o cuadradas por alamedas y canales de irrigación (chahar bagh).
También pueden encontrarse alfombras de tema cinegético: la caza es una actividad apreciada por los Sah, que requiere maña, fuerza y conocimiento de la naturaleza. Este tema también está asociado al paraíso y a las actividades espirituales, puesto que la caza se desarrolla a menudo en una naturaleza que puede evocar los jardines del paraíso.
Etiquetas
Boletines
Suscríbete a nuestros boletines:
Registro en eventos
Por favor, rellena los siguientes campos: